En nombre de William M. Graham
|
12 de noviembre de 2024
|
Usted confía en su empleador. Es cierto que hay riesgos obvios que uno espera encontrar en el trabajo, pero nadie piensa que vaya a desarrollar una enfermedad debilitante. La silicosis -una enfermedad pulmonar incurable causada por la inhalación de partículas de sílice- es cada vez más preocupante, sobre todo para los trabajadores que trabajan en la fabricación de piedra artificial. Por eso, una pregunta que todo el mundo debería hacerse (empresarios y empleados por igual) es cómo proteger a los trabajadores de la silicosis de la piedra artificial.
Un planteamiento proactivo puede salvar vidas y reducir los efectos a largo plazo de la exposición al sílice sobre la salud.
La silicosis de la piedra artificial
La silicosis está causada por la exposición prolongada a la sílice cristalina respirable, una sustancia presente en muchos materiales de construcción y fabricación. Cuando se inhalan partículas de sílice, pueden cicatrizar el tejido pulmonar sano, provocando inflamación y reducción de la función pulmonar. Los primeros síntomas pueden incluir:
- Tos persistente.
- Falta de aliento durante la actividad física.
- Fatiga.
- Dolor en el pecho.
A medida que la enfermedad progresa, los síntomas empeoran, provocando discapacidad permanente e incluso insuficiencia respiratoria total. Sin embargo, la silicosis puede prevenirse si se toman las precauciones adecuadas.
Por qué la piedra artificial es un factor clave
Piedra artificialampliamente utilizado en la fabricación de encimeras de cocina y materiales de construcción, contiene hasta 90% de sílice cristalina, una cantidad significativamente superior a la de la piedra natural. Procesos como el corte, el esmerilado y el pulido liberan grandes cantidades de polvo de sílice en el aire, lo que supone un alto riesgo para los trabajadores de estas industrias:
- Fabricación e instalación de encimeras. Los trabajadores que fabrican e instalan superficies de piedra artificial se enfrentan a algunos de los niveles de exposición más elevados. El corte en húmedo o el amolado en seco inadecuados y sin ventilación suponen un riesgo importante.
- Construcción. La demolición, la perforación y el lijado de materiales que contienen piedra artificial o natural pueden generar a menudo polvo de sílice. Sin los controles adecuados, estas actividades pueden poner en peligro la salud de los trabajadores.
- Minas y canteras. La extracción de piedra natural y materiales ricos en sílice puede exponer a los trabajadores a sílice respirable durante largos periodos.
- Fabricación. Los trabajadores implicados en la producción de materiales de piedra artificial suelen estar expuestos al polvo de sílice durante los procesos de trituración y mezcla.
- Exposición secundaria. Los trabajadores que comparten espacio con los que cortan, muelen y pulen la piedra artificial también corren peligro, sobre todo si el espacio no está bien ventilado. El polvo de sílice también se adhiere a la piel y la ropa, lo que puede poner en peligro a las familias de los trabajadores.
Causas de la silicosis
- Exposición prolongada a sílice respirable. La silicosis es el resultado de una exposición prolongada a partículas de sílice en el aire. Los casos crónicos pueden tardar años en desarrollarse, pero la silicosis aguda puede producirse tras sólo unos meses de exposición a niveles elevados.
- Falta de medidas de protección. Muchos casos se deben a protocolos de seguridad inadecuados, por ejemplo, ventilación insuficiente, falta de formación adecuada o no proporcionar el equipo de protección adecuado.
- Negligencia en la vigilancia del lugar de trabajo. Algunas industrias no controlan la calidad del aire ni respetan los límites de exposición, por lo que los trabajadores no son conscientes de los peligros.
Cómo proteger a los trabajadores
- Un equipo de protección individual (EPI) adecuado es esencial para proteger a los trabajadores de la exposición al sílice. Los trabajadores deben utilizar equipos aprobados por NIOSH respiradores con un filtro de clasificación N95 o superior cuando no se pueda eliminar la exposición; ropa de protección desechable o lavable que evite que el polvo de sílice se transporte a casa; gafas o gafas de seguridad para evitar que el sílice entre en los ojos; y guantes duraderos que puedan proteger las manos durante la manipulación o el corte de materiales.
- Utilice técnicas de corte en húmedo. El corte de piedra artificial con agua reduce la cantidad de polvo que se libera al aire. Esto significa que las máquinas equipadas con sistemas de suministro de agua son fundamentales para la seguridad.
- Instalar sistemas de ventilación. Una ventilación adecuada, que incluya sistemas de captación de polvo, puede garantizar que las partículas suspendidas en el aire se filtren fuera del entorno de trabajo.
- Impartir una formación completa. Los empresarios deben educar a los trabajadores sobre los peligros de la exposición al sílice y formarles en técnicas de manipulación y prácticas de seguridad adecuadas.
- Realizar un seguimiento de la calidad del aire. La calidad del aire del lugar de trabajo debe analizarse periódicamente para determinar los niveles de sílice. Esto puede garantizar que la exposición se mantenga por debajo de los límites permitidos.
- Hacer cumplir las normas de seguridad. Las organizaciones deben cumplir las normas de la OSHA y asegurarse de que todas las medidas de seguridad no sólo se aplican, sino que se cumplen sistemáticamente.
Capacitar a los trabajadores para protegerse a sí mismos
Aunque los empresarios tienen gran parte de la responsabilidad, los trabajadores pueden tomar medidas proactivas para salvaguardar su salud:
- Haz preguntas. Los trabajadores deben informarse sobre las medidas de seguridad y solicitar EPI o formación adicional en caso necesario.
- Participar en revisiones médicas. Los reconocimientos médicos periódicos pueden detectar signos precoces de silicosis.
- Evite el corte en seco. Si no se dispone de un equipo de corte húmedo adecuado, los trabajadores deben rechazar las tareas que generen un polvo excesivo.
- Siga los procedimientos de descontaminación. Lavarse las manos, cambiarse de ropa y evitar llevar el material de trabajo a casa puede prevenir la exposición secundaria de los miembros de la familia.
Preguntas frecuentes
P: ¿Puede desarrollarse la silicosis a partir de una exposición de corta duración?
A: Sí. La silicosis aguda puede desarrollarse en cuestión de meses si los niveles de exposición son extremadamente altos. Este tipo de silicosis progresa rápidamente y puede causar síntomas graves en muy poco tiempo. Si experimenta síntomas de silicosis, es imprescindible que concierte una cita con un neumólogo lo antes posible.
P: ¿Utilizar una mascarilla normal proporciona suficiente protección?
A: No. Las mascarillas estándar de tela o quirúrgicas no protegen contra el polvo de sílice. Solamente respiradores aprobados por NIOSH con filtros apropiados son efectivos en bloquear partículas de sílice. Si su empleador no proporcionó estas máscaras de alta calidad, y usted ha sido diagnosticado con silicosis, consultar con el equipo de Wallace & Graham, P.A., debe ser su próximo paso. Después de revisar su caso, podemos determinar la responsabilidad.
P: ¿Puede la exposición al sílice afectar a las familias de los trabajadores?
A: Sí. El polvo de sílice puede transportarse a casa en la ropa o la piel, lo que puede exponer potencialmente a los miembros de la familia a partículas nocivas. Los procedimientos de descontaminación son cruciales para evitar una exposición secundaria. Si hay duchas en el trabajo, dúchese antes de cambiarse de ropa para volver a casa. Si no las hay, asegúrese de cambiarse de ropa antes de entrar en su vehículo y dúchese inmediatamente al llegar a casa.
P: ¿Puede la tecnología reducir los riesgos de exposición al sílice?
A: Sí. Innovaciones como las máquinas de corte automatizadas y los sistemas avanzados de supresión de polvo reducen significativamente la exposición. Funcionan limitando la participación humana en estos procesos peligrosos. La tecnología está en constante evolución, pero si usted ya ha sido diagnosticado con silicosis, la oficina de Wallace & Graham, P.A., está a su disposición para ayudarle a buscar justicia.
Wallace & Graham, P.A. - Silicosis Law Firm
Al dar prioridad a la seguridad, la formación y los equipos de protección, las industrias pueden reducir significativamente el riesgo de silicosis y proteger su recurso más valioso: sus trabajadores. La acción colectiva puede garantizar un futuro más seguro y saludable para todos los implicados en las industrias relacionadas con el sílice, pero eso no ayuda a los que ya están luchando contra esta enfermedad.
Si usted o un ser querido ha sido diagnosticado con silicosis, usted no tiene que enfrentar una batalla legal cuesta arriba solo. Wallace & Graham, P.A., tienen décadas de experiencia en litigios por exposición tóxica y están preparados para quitarle parte de la carga de sus hombros. Permítanos encargarnos de los aspectos legales mientras usted se concentra en su salud. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para concertar una consulta.