La piedra artificial, un material muy popular en encimeras y otras superficies, se fabrica principalmente triturando cristales de cuarzo natural y aglutinando los granos con resina. Aunque este material es duradero y estéticamente atractivo, su fabricación conlleva importantes riesgos para la salud de los trabajadores que participan en su corte, trituración y pulido. ¿Cómo puede causar silicosis la piedra artificial?
El principal motivo de preocupación es que la piedra artificial contiene altos niveles de sílice cristalina, una sustancia relacionada con una enfermedad pulmonar grave y potencialmente mortal. silicosis.
Los trabajadores expuestos al polvo de sílice se enfrentan a importantes riesgos para la salud, y los que corren un mayor riesgo de exposición son los fabricantes de piedra, los instaladores de encimeras, los trabajadores de la construcción y los trabajadores de canteras. Estas personas pueden estar expuestas a niveles de polvo peligrosos mientras trabajan con piedra artificial, ya que la sílice cristalina de la piedra artificial se descompone en finas partículas de polvo que pueden ser fácilmente inhaladas por los pulmones.
La sílice cristalina es un mineral natural que puede encontrarse en la arena, la roca y el cuarzo. Cuando el cuarzo se tritura y se combina con resina para fabricar piedra artificial, el verdadero peligro reside en la elevada concentración de cuarzo resultante, que puede representar hasta 90% de la composición de la piedra artificial. Cuando se trabaja con este material - cortándolo, puliéndolo o triturándolo - se liberan al aire diminutas partículas de polvo de sílice cristalina concentrada.
La inhalación de estas partículas es especialmente peligrosa, ya que el polvo de sílice puede penetrar profundamente en los pulmones, donde con el tiempo provoca inflamación y cicatrices. Esta cicatrización, conocida como fibrosis, puede provocar diversos problemas pulmonares, incluida la silicosis, una enfermedad progresiva e irreversible.
Aunque la silicosis ha sido un riesgo conocido en las industrias que utilizan piedra natural, el aumento de la piedra artificial en las industrias de la construcción y el diseño ha aumentado el riesgo de enfermedades relacionadas con el sílice.
Los peligros son especialmente graves porque la piedra artificial es más dura y densa que la piedra natural, lo que puede dar lugar a que se libere más polvo de sílice durante los procesos de fabricación e instalación.
Además, muchos trabajadores no están adecuadamente protegidos frente a los peligros de la exposición al polvo de sílice. Los protocolos de seguridad, como el uso de mascarillas, sistemas de ventilación adecuados y controles periódicos de la calidad del aire, son esenciales, pero no siempre se aplican. Sin estas medidas de seguridad adecuadas, los trabajadores corren un mayor riesgo de desarrollar silicosis.
Varias industrias se ven especialmente afectadas por la exposición al polvo de sílice de la piedra artificial:
Varios factores contribuyen a la probabilidad de desarrollar silicosis por exposición a piedras artificiales:
La silicosis puede desarrollarse lentamente, y los síntomas pueden no aparecer hasta años después de la exposición inicial. Sin embargo, con el tiempo, pueden aparecer los siguientes síntomas:
A medida que la enfermedad progresa, los síntomas pueden empeorar, lo que puede provocar problemas respiratorios más graves y la posibilidad de complicaciones como hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca.
A: Sí, la silicosis puede empeorar incluso después de cesar la exposición. Las partículas de sílice atrapadas en los pulmones siguen causando inflamación y cicatrices. Esto puede provocar daños pulmonares progresivos e incluso insuficiencia respiratoria. Es importante que los trabajadores que puedan estar expuestos al sílice acudan regularmente al médico para detectar la enfermedad lo antes posible.
A: La exposición secundaria es siempre un riesgo. El polvo de sílice puede adherirse a la ropa, el pelo y la piel de los trabajadores, lo que puede exponer a los miembros de la familia al peligro. Sin embargo, unos procedimientos de descontaminación adecuados -cambiarse de ropa antes de entrar en un vehículo y ducharse inmediatamente al llegar a casa- pueden ayudar a mitigar este riesgo. También es importante lavar regularmente la ropa y explicar los riesgos a la familia.
A: En el mercado existen kits de pruebas caseras para detectar el polvo de sílice, pero un análisis profesional en laboratorio de la calidad del aire de su hogar suele ser más preciso. Si le preocupa la exposición al sílice en su hogar -y la salud de su familia- consulte a un higienista industrial para que realice una prueba profesional. Además, asegúrese de que los miembros de su familia acuden regularmente al médico.
A: Sí. Cualquier proyecto de bricolaje que implique cortar, lijar o amolar piedra artificial puede generar niveles peligrosos de polvo de sílice. Sin las herramientas, la ventilación o el EPP adecuados, las personas pueden correr el riesgo de exposición, por lo que es importante invertir en una mascarilla N95, trajes de protección desechables y el alquiler de una sierra de corte en húmedo si su proyecto requiere cortar piedra artificial.
La piedra artificial presenta un riesgo significativo de silicosis debido a su alto contenido en sílice. Esto significa que los trabajadores que cortan, desbastan o pulen la piedra artificial son los más expuestos, ya que la inhalación de polvo de sílice puede causar lesiones pulmonares permanentes y discapacidad.
Si a usted o a un ser querido le han diagnosticado silicosis, no tiene por qué luchar solo. El equipo de abogados silicosis en Wallace & Graham, P.A., tiene décadas de experiencia en litigios de exposición tóxica, y estamos listos para luchar por la justicia - y compensación - que usted merece.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para concertar una consulta.
Avisos