Acuerdos recientes sobre silicosis en EE.UU.

Los recientes acuerdos extrajudiciales por silicosis en Estados Unidos han puesto de relieve la creciente concienciación sobre los peligros de la exposición prolongada al sílice en diversas industrias. Estos acuerdos reflejan la importante responsabilidad jurídica y financiera de las empresas que no protegen a los trabajadores del peligroso polvo de sílice, lo que refuerza la importancia de las normas de seguridad en el lugar de trabajo. Un equipo jurídico experimentado puede ayudar a los afectados por la exposición al sílice emprendiendo acciones contra las partes responsables.

Índice

Casos recientes de silicosis y acuerdos extrajudiciales

Ciudades y estados de todo Estados Unidos están intensificando sus esfuerzos para reducir los casos de silicosis entre los trabajadores expuestos al polvo de sílice cristalina respirable. La División de Seguridad y Salud en el Trabajo de California (Cal/OSHA) ha intensificado la aplicación de la ley, citando a múltiples empresas por infracciones y emitiendo multas sustanciales.

Medidas recientes incluyen la adopción de una norma temporal de emergencia para mejorar las directrices de seguridad y una campaña bilingüe de concienciación pública. El objetivo es reducir la responsabilidad de los funcionarios públicos a medida que aumentan los casos de silicosis y los acuerdos en todo el país.

Rivers Sampson, arenero de 1959 a 1964, murió a los 77 años de septicemia y silicosis, una enfermedad progresiva causada por la inhalación de polvo de sílice. Sus dos hijos exigieron indemnizaciones a más de 20 empresas, alegando que no habían advertido sobre los riesgos para la salud de la exposición al sílice, y la mayoría de los acusados llegaron a un acuerdo antes del juicio. En 2017, el jurado concedió $800.000 en daños, responsabilizando a Mississippi Valley Silica 50% y reduciendo su responsabilidad a $500.000.

Fernando Abrego Pérez presentó recientemente una demanda ante el Tribunal Superior del Condado de San Francisco contra fabricantes y vendedores de productos de cuarzo y piedra, alegando graves problemas de salud, entre ellos silicosis y fibrosis pulmonar, causados por la exposición prolongada a sílice cristalina respirable durante su trabajo como fabricante de piedra.

La demanda acusa a los demandados de negligencia, responsabilidad civil por productos defectuosos y de no advertir de los peligros de sus productos a pesar de que la industria conocía estos riesgos desde mediados de los años noventa. Pérez afirma que los demandados también infringieron las normas de seguridad industrial al no garantizar el uso seguro de sus productos ni advertir adecuadamente de sus peligros.

Un hombre del sur de California, Gustavo Reyez González, recibió una indemnización millonaria por daños y perjuicios tras desarrollar silicosis después de trabajar durante años con losas de piedra artificial en la fabricación de encimeras. Diagnosticado con esta enfermedad pulmonar debilitante y sometido a un trasplante de pulmón que le salvó la vida, González argumentó con éxito que los fabricantes no advirtieron negligentemente de los peligros de la exposición al polvo de sílice.

Su caso es un recordatorio de los riesgos a los que se enfrentan los fabricantes de piedra, sobre todo los hombres latinos, y de la falta de medidas de seguridad adecuadas en el sector. Aunque existen normas provisionales, los defensores de los trabajadores piden normas más estrictas o prohibiciones para evitar futuros casos de silicosis.

Elegibilidad para emprender acciones legales: Normas y requisitos clave

La admisibilidad de las acciones judiciales viene determinada por normas jurídicas específicas que establecen quién puede presentar una demanda y en qué circunstancias. Estas normas garantizan que los casos presentados ante los tribunales tengan fundamento y se ajusten a los requisitos de la ley. Factores como la legitimación, la oportunidad de la demanda (prescripción) y la existencia de un daño procesable son cruciales.

La legitimación requiere que el demandante demuestre una conexión directa con el asunto, probando que se ha visto personalmente afectado. La prescripción establece un plazo para presentar la demanda, garantizando la equidad y preservando las pruebas. El perjuicio procesable debe ser evidente, lo que significa que el demandante ha sufrido una pérdida o lesión mensurable debido a las acciones del demandado.

Comprender estas normas jurídicas es esencial para determinar si un caso puede seguir adelante. Consultar con un abogado cualificado puede ayudar a las personas a navegar por estos criterios y evaluar eficazmente la viabilidad de sus reclamaciones legales.

Preguntas frecuentes

P: ¿Cuál es el importe medio de una indemnización por silicosis?

A: El importe medio de una indemnización por silicosis varía ampliamente, oscilando a menudo entre decenas de miles y varios millones de dólares. La indemnización depende de factores como la gravedad de la enfermedad, los gastos médicos, los salarios perdidos y la disminución de la calidad de vida. Las indemnizaciones más elevadas son más frecuentes en casos de incapacidad permanente o muerte por negligencia. La representación legal puede evaluar los daños y buscar un acuerdo justo o un veredicto para los que sufren silicosis.

P: ¿Cuál fue el veredicto en el caso más reciente de silicosis en California?

A: En un caso histórico de 2024, un jurado del condado de Los Ángeles concedió a $52,4 millones a Gustavo Reyes GonzálezEl demandante, un fabricante de piedra que desarrolló silicosis tras trabajar con productos de piedra artificial durante 15 años. Los demandados, entre ellos Caesarstone USA y Cambria Company LLC, fueron declarados responsables por no advertir de los peligros de sus materiales con alto contenido en sílice.

P: ¿Puede solicitar una indemnización tras haber sido diagnosticado de silicosis?

A: Sí, las personas diagnosticadas de silicosis pueden solicitar una indemnización presentando una demanda contra las partes responsables. La indemnización suele cubrir las facturas médicas, la pérdida de ingresos y otros daños, como el dolor y el sufrimiento. El éxito de la demanda depende a menudo de que se demuestre la relación entre la exposición al sílice y la enfermedad. Un abogado con experiencia puede guiarle a través de este proceso, asegurándose de que se presentan todas las pruebas para garantizar la recuperación económica que necesita.

P: ¿Cuáles son los plazos para presentar una demanda por silicosis?

A: Los plazos para presentar una demanda por silicosis varían en función de las leyes estatales, comúnmente denominadas plazos de prescripción. En muchos estados, debe presentar la demanda en el plazo de unos pocos años a partir de la fecha del diagnóstico o cuando la enfermedad debería haberse descubierto razonablemente. Sin embargo, pueden aplicarse excepciones si la exposición se produjo durante un periodo prolongado o si surgen nuevas pruebas.

Es esencial consultar rápidamente a un abogado para evitar que se le pasen estos plazos críticos y para garantizar que su reclamación sea lo más sólida posible.

Programe hoy mismo su consulta sobre la silicosis

La silicosis es una afección pulmonar grave causada por la exposición al polvo de sílice, que suele afectar a trabajadores de industrias como la construcción y la fabricación de piedra. Si usted o un ser querido ha sido diagnosticado con silicosis, puede tener opciones legales para buscar compensación por gastos médicos, salarios perdidos y otros daños.

Comprender sus derechos y posibles recursos es crucial, y un abogado con experiencia puede guiarle a lo largo del proceso. No espere para actuar. Una intervención legal temprana puede reforzar su caso y proteger sus intereses. Programe hoy mismo su consulta sobre silicosis para discutir su situación y explorar los próximos pasos para buscar justicia. Podemos abogar por usted y defender su derecho a una indemnización.

en_USEN